El respeto, la base de las recomendaciones de Canelones para prevenir ahogamientos
El respeto está en el eje de las recomendaciones para prevenir riesgos en el agua y una mejor convivencia en las playas
La Intendencia de Canelones recordó que son “220 guardavidas distribuidos en 82 puestos de la costa departamental con el objetivo de realizar tareas de prevención y rescate, así como también contribuir a la convivencia y el disfrute de las playas canarias”.
También los guardavidas recuerdan que no tienen potestades ni competencia en la intervención por problemas de convivencia y seguridad pública.
Ante los lamentables ahogamientos con los que se ha iniciado la temporada de playas en las costas del Uruguay, el servicio de guardavidas hizo un llamamiento a extremar los cuidados para poder disfrutar de la temporada de playas sin riesgo.
El Coordinador de la Unidad de Guardavidas, Sebastián Geymonat, explicó que “se recomienda que los bañistas utilicen playas habilitadas para garantizar su seguridad, al tiempo que exhortó a prestar atención a las señalizaciones”.
“En este sentido, recordó que la población debe tener en cuenta que si hay bandera verde, se podrá ingresar al agua de forma segura. Si hay una bandera amarilla o roja en la orilla, se exhorta a no ingresar. La amarilla indica precaución y la roja que está prohibido entrar al agua”.
Recomendaciones
- Bajar únicamente a las playas y ríos que cuenten con servicio de guardavidas.
- Bañarse en un radio de 250 metros de la caseta.
- Respetar las banderas y señalizaciones colocadas por los guardavidas. Ante dudas, dirigirse y consultar en la casilla correspondiente.
- En caso de tener menores a cargo, jamás perderlos de vista.
- Al ingresar los niños al agua, el adulto a cargo también debe hacerlo, a una profundidad no mayor de su cintura y a una distancia máxima de un brazo.
- Si la persona no sabe nadar, la regla es no entrar más profundo que la altura del ombligo.
- Al nadar, hacerlo en paralelo a la costa sin perder pie.
- Respetar los tiempos de digestión luego de una de ingesta de alimentos abundante antes de ingresar al agua (dos horas y media aproximadamente).
- No tomar baños si se encuentra alcoholizado o bajo los efectos de otras drogas. Se suelen sobrevalorar las capacidades y minimizar los riesgos.
- Recordar llevar sombra (sombrillas, etcétera) y utilizar protector solar de factor mayor o igual a 30.
- Llevar abundante agua para asegurar una correcta hidratación.
- Utilizar indumentaria adecuada para la protección solar (gorro, lentes y remeras de manga larga y colores oscuros).
- Ante cualquier emergencia en la playa, dirigirse a la casilla de guardavidas.