Preocupa impacto ambiental tras derrame de petróleo, piden no consumir pesca ni bañarse

Preocupa impacto ambiental tras derrame de petróleo, piden no consumir pesca ni bañarse

ARMENDARIZ

La Intendencia de Canelones y la UDELAR presentaron a Ancap un documento pidiendo certeza sobre el impacto del derrame de petróleo con un monitoreo especial sobre la cuenca y las especies sobre el Solis Grande.

Hay preocupación por el segundo evento ambiental vinculado al oleoducto que transporta el petróleo desde Punta del Este hasta Montevideo y que generó un gran despliegue conjunto de distintas instituciones para atender la emergencia.

Esuchá a Leoardo Herou

El documento también plante “preservar los puntos de cuidado especial como toma de agua o proximidad de los cursos de agua”  dijo Leonardo Herou , Presidente del Comité de Emergencia de Canelones,  

Se logró contener la fuga generada en el puente del arroyo Solís sobre la última hora del sábado y el domingo por la mañana se restableció el servicio de bombeo de crudo que estuvo suspendido por mas de un día sin que afectara el suministro de combustibles.

Ancap daría un paso para mejorar la información y el trabajo con las comunidades de acuerdo a lo que adelantó el Director del Comité Departamental en el entendido de que es fundamental mejorar la información sobre el trazado del oleoducto de mas de 40 años y el accionar ante posibles futuros desastres naturales.

Herou confirmó que se ha generado una afectación al ecosistema sobre la ribera sur del arroyo del lado de Canelones y descartó que haya riesgo de que alcance la desembocadura sobre el Río de la Plata.

Por el momento y hasta que no se mida el impacto se recomienda a la población no consumir pesca de la zona y tampoco realizar  baños. 

Alejandro Montandon