Ciudad de la Costa cumple 30 años, mira cómo se prepara

Ciudad de la Costa cumple 30 años, mira cómo se prepara


La ciudad mas poblada después de Montevideo y la mayor de Canelones llega a sus tres jovenes decadas con desafíos de todos colores pero pleana de movimiento y lugares que siempre se están estrenando.

Desde parques en torno a lagos hasta plazas donde había basurales, florecen en esta primavera.

La urbanización ha quitado la clásica nube de polvo color tosca que le daba un “smog” especial cuya ausencia agradecen los vecinos y en especial los alérgicos.

Con diagonales imposibles que parecián no llevar a ningun sitio, hoy encuentran sentido siendo conectoras entre rutas, avenidas y ramblas o centros comerciales grandes que cambian el perfil a la centralidad urbana.

Pronto, se unirán las ramblas de Montevideo y Canelones a la altura de arroyo Carrasco con la última parte del Paseo Costero que integrará no solo dos paseos sino ambos departamentos que comparten casi una misma idiosincracia aunque toma cada vez mas forma la indentidad costeña.

Los dolores de crecimiento están a la orden del día, la necesidad de adaptación de infraestructura o la suma de los servicios que reclaman los vecinos que cada vez son mas.

Mejoras en la movilidad, el transporte público, accesibiliad y seguridad vial suelen ser las demandas a medida que se va ensanchando el territorio.

El sábado 19 de octubre, desde las 16:30 horas, encontrará a los costeños en el Centro Cívico con el acto protocolar que coronan un año entero de actividades de celebracion y reconocimiento

La actividad tendrá lugar en el Hall del Centro Cívico y Comercial Costa Urbana, situado en Av. Giannattasio Km. 21.

Participarán de la actividad, entre otras autoridades, el Intendente de Canelones, Sr. Marcelo Metediera y la Alcaldesa del Municipio Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián junto a Concejales/as Municipales.

Alejandro Montandon