“Internación compulsiva es simple slogan … para no ver la gente en la calle”

La Directora de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones Gabriela Garrido se expresó sobre la internación compulsiva que calificó como un “simple slogan … para no ver la gente en la calle”
Si bien en Canelones aún no se han registado casos de internación en esas condiciones entre las 119 personas que están en situación de calle, la situación es monitoreada con la implementación en la capital.
Dijo discrepar con el mecanismo como forma de resolver el problema de las personas en esa situación y recordó que ante un caso de enfermedad o emergencia la personas siempre es reportada y atendida, para lo que no se necesita una ley.
Este fin de semana se generaron diferentes intervenciones derivadas de la lluvia en que personas en vulnerabilidad llegarona hasta las salas de espera de los hospitales o las iglesias para lo que se dispuso un refugio de 24 horas en Las Piedras y cuadrillas recorrieron el resto de los municipios de Canelones.
Una de las problemáticas nuevas y que llama la atención es que nuevas personas en situación de calle son mayormente mujeres, lo que según Garrido deriva de problemas de violencia, abuso y adicciones.
Al momento hay identificadas unas 80 personas en refugios y unas 119 en situación de calle en todo el departamento.
- Para dar aviso de personas en situación de calle se debe llamar al teléfono gratuito del MIDES 0800 8798 que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
- En caso de que la persona requiera atención médica, se debe llamar directamente al teléfono 105 de ASSE.
- Si hubiera niños, niñas o adolescentes, sin referentes adultos en situación de calle se debe llamar a la línea azul de INAU: 0800 5050 de 8 a 20 horas (fuera del horario se podrá llamar al 098 462 326 entre el 15 de mayo y 31 de octubre).
- En caso de que las personas estén generando disturbios, se deberá llamar a la policía al 911.
- La Secretaría Nacional de Drogas cuenta con diversos servicios para la atención a personas con consumo problemático de sustancias. Se pueden realizar consultas telefónicas gratuitas a través del *1020 desde cualquier celular, las 24 hs.
