Situación de la granja “es desesperante” aseguran productores
La situación de la granja es deseperante por la sumatoria de problemas derivados cd la sequía y las condiciones climáticas que de momento no cambian, a pesar de las lluvias anunciadas.
“Hubo que arrancar montes completos y rebajar la cantidad de plantas de distintos cultivos”, especialmente en frutales dijo Eric Rolando, integrante de Conferderación Granjera.
Ya está comprometida la cosecha del año que viene y hay vencimientos en 2024 que podrían no ser cubiertos, sostuvo el dirigente.
En las últimas horas desde la UAM se informó que comenzaron las negociaciones con el BROU para hacer frente a la realidad de financiamiento.
La granja es el primer sector que se adaptó a las nuevas necesidades de riego, “pero si no llueve es lo mismo” expresó Rolando.
UAM: “una Ferrari en una camino de balastro”
Así graficó el dirigente Eric Rolando la desproporción que a su entender supone el centro logístico mas grande del país dedicado a frutas y verduras con la realidad de la granja nacional.
Preocupa al sector granjero los vencimientos que tiene la UAM para comenzar a pagar los créditos de su financiamiento y siguen cosiderando la unidad”sobredimiensionada para la realidad granjera, ya que una generación no lo va a poder pagar”.
Renegociar el financiamiento sería la clave para poder cubrir los costos y hacer frente al pago de los créditos que tienen fecha límite de 2024.