32 mujeres rurales serán guardianas ante casos de violencia


Este lunes culminó la capacitación de INMUJERES a 32 mujeres referentes en el medio rural que atenderán casas de violencia doméstica en todo el país.
Es una de las 83 medidas que se enmarcan en el Plan Nacional de Género del cual se ha cumplido un 60 % confirmó a Soldeleste la Directora General del MGAP, Fernanda Maldonado.
Norma Carugno, fundadora de la Red de Mujeres Rurales con 31 años de acción y pionera en la organización de mujeres del medio rural será una de ellas.
Es de Canelones, el departamentos que tendrá mas referentes por tener una ruralidad extendida y mas gente radicada en el campo .
Norma contó a Soldelste su gran satisfacción por realizar una labor que “en los hechos ya venía haciendo cada vez que tejiendo, pintando o en un encuentro venía una mujer a contar su problema y compartirlo” dijo la histórica dirigente.
Se ha seleccionado a mujeres con fuerte ascendencia en el medio rural y amplio conocimiento de la problemática social vinculada al género en la ruralidad y estarán trabajando en breve gracias a la experiencia acumulada y los conocimientos adquiridos en los cursos.
Explico además que el rol será escuchar, acompañar y derivar a los organismos que corresponda intervenir según el caso que se presente.
Si bien hoy la problemática, variada y en muchos casos grave está de forma casi permanente en los medios y en las redes sociales, la ruralidad tiene sus particularidades y la penetración de las políticas muchas veces no alcanza.
Carugno explicó que hay muchas formas de violencia, no solo física sino también emocional o económica y la ayuda permitirá conocer caminos para poder salir adelante de manera independiente.
El sábado las mujeres rurales celebraron el día Internacional en dos eventos especiales, el de Blanquillo, Durazno que resulto el oficial y del que participó el Presidente Luis Lacalle Pou y el de la Red en Canelones.
Escuchá entrevista con Norma Carugno.