Vecinos de Cañada Grande tendrán agua potable tras contaminación de sus pozos

Vecinos de Cañada Grande tendrán agua potable tras contaminación de sus pozos

Un grupo de 26 vecinos del área rurakl próxima a Cañada Grande tendrán agua de OSE, gracias a un convenio entre el ente, la Intendencia de Canelones y la comunidad que en conjunto buscarán una solución para el agua potable ante la imposibilidad de usar los pozos que aunque muy profundos, están afectados por la proximidad al único basurero a cielo abierto que tiene el departamento y para el que aún no hay solución definitiva

Yony Silva, ex concejal de Salinas y vecino residente en la zona, celebró el acuerdo por el que se encuentra una solución al problema del agua para uso doméstico, no así para riego, donde los productores han encontrado soluciones alternativas.

Escuchá entrevista …

[spreaker type=player resource=”episode_id=39905801″ width=”100%” height=”200px” theme=”dark” playlist=”false” playlist-continuous=”false” autoplay=”false” live-autoplay=”false” chapters-image=”true” episode-image-position=”right” hide-logo=”false” hide-likes=”false” hide-comments=”false” hide-sharing=”false” hide-download=”true”]

Hoy, tienen una canilla de OSE a la que acceden recorriendo algunas cuadras pero no la tienen disponible en sus casas. Deberán pagar un promedio de $2000 por 36 meses, siendo financiado por OSE y otra parte será abonada por la Intendencia de Canelones.

Como en otras zonas rurales del departamentos y ante circunstancias de sequía, la comuna asiste a los productores con la entrega de tanques y la distribución del fluido que proporciona OSE.

Esta situación debió incrementarse ante la reciente sequía. Pero el caso de Cañada Grande es diferente ya que la contaminación de las napas esta relacionada al vertedero que genera todo tipo de contaminación, olores, proliferación de perros que son una amenaza para la producción animal.

La disposición final de basura para Canelones sigue siendo un problema para el que aún no hay solución aunque hay en marcha un proyecto de la Intendencia y una empresa privada que aún no tiene una locación establecida. Hoy, la Intendencia mantiene esta iniciativa al tiempo que desde el Gobierno Nacional se busca hacer un llamado a licitación para una gestión conjunta entre Montevideo y Canelones asociada a la generación de energía a partir de los desechos.

Alejandro Montandon