“Mulheres”, en primera persona del plural de las mujeres

“Mulheres”, en primera persona del plural de las mujeres
Log

Llega a Canelones la obra “Mulheres” que expone el tema violencia de género “a partir de la improvisación de los cuerpos”. “Somos mujeres con intención de terminar con el flagelo”

La obra, además de presentarse en los circuitos de teatros, lo hace en los centros de estudio refiriéndose “a las pequeñas violencias del día a día y cómo debe la sociededad acomodar algunas cosas para seguir sobreviviendo” dijo Susana Alonso integrante del elenco.


Esuchar entrevista completa


Se presentará en el teatro Politeama el 31 de octubre con entrada gratuita (reserva meidante), después de haber pasado por importantes salas en Montevideo y vista por mas de 1500 espectadores.

“Somo madres, abuelas, estamos en otra etapa y a pesar de los 60 años y las jubilaciones podemos seguir colaborando con nuestro granito de arena … vamos a los liceos y generamos material para psicólogos y para docentes, después de la función hacemos un foro y es sumanente rico”

“No solo que se cuentan vivencias sino que vemos exposiciones super valederes y oposiciones a la realidad muy fuertes”

Somos una compañía independiente sin fines de lucro y exponemos esto que algún día se tiene que terminar” ….

“La directora, lo manejó con una ética super fina, delicada y bien estudiado … no hemos tenido ninguna resistencia, acá no hay una ideología partidaria, hay mujeres que quieren terminar con este flagelo dijo Susana.

“Además se van a divertir y entretener dijo la actríz referencia a al forma de encararla a pesar de lo duro de la temática.

Alejandro Montandon