El hospital de la costa y el pedido de los vecinos

El hospital de la costa y el pedido de los vecinos


Los vecinos que se movilizaron hace varios años cuando estalló la pandemia por un hospital en la costa de Canelones, han logrado juntar 8000 firmas de otros vecinos convencidos de que tener un hospital completo que ellos llaman de segundo nivel es fundamental.

Se las llegaron a presentar al expresidente Luis Lacalle Pou hace ya tres años.

De hecho, hasta ahora existen las planillas con las que nuevos futuros usuarios pueden insistir en la concreción del nosocomio que estaría ubicado en estación Atlántida en los accesos al balneario en las intersecciones de las rutas 11 e Interbalnearia.

La necesidad de una maternidad, puerta de emergencias, especialistas, CTI laboratorio como cualquier ciudad que ha crecido exponencialmente, los lleva a pedir formar parte de los grupos de apoyo y el diseño de la nueva institución que ha anunciado la Ministra de salud pública Cristina Lustemberg y ha sido largamente celebrado por las autoridades locales.



Será la Intendencia de Canelones la que otorgue el predio en el que se construya el nuevo hospital, viéndose como muy probable el que ocupa el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la cabecera de los puentes de acceso a Atlántida.

Si bien se maneja otro emplazamiento un poco más arriba hacia el norte, el más céntrico y de mejores accesos sería el mencionado.

Alejandro Pradiee , Susana Tchekmeyan ,Azucena Arias y Anhair Duzzeral, son trabajadores de la salud e integran el grupo que impulsa la construcción del hospital.

Son Vicepresidente, Secretaria y Vocales de la Comisión Pro hospital de segundo nivel en la costa Canaria.

Alejandro Montandon