El Plan Nacional de Género tendrá un apoyo presupuestal “mas significativo”

La Directora de la Unidad de Género del MGAP, Paula Florit aseguró que las líneas de fortalecimiento y empoderamiento trazadas en el Plan Nacional de Género serán potenciadas en el próximo presupuesto.
La capacitación en diferentes áreas y temas ambientales estará en el centro del nuevo diseño añadiendo a las medidas ya implementadas.
En 2015 comenzaron las conversaciones entre el gobierno y las organizaciones civiles para el desarrollo de un Plan Nacional.
Finalmente en 2021 se pusieron en marcha unas 80 medidas que se comenzaron a implementar en distintas áreas involucrando a buena parte de la institucionalidad agropecuaria y las organizaciones civiles como la Red de Mujeres Rurales.

Se creó la red de mujeres referentes en violencia de género y varios programas de capacitación a distancia además de apoyo a las instituciones que participan.
Para el nuevo presupuesto “habrá un fortalecimiento del Plan” dijo Paula Florit y se sumará la cuestión ambiental ya que “es un tema que las propias mujeres vienen poniendo sobre la mesa desde hace mucho tiempo”.
“Las mujeres podemos ver determinados cambios en la naturaleza que las mujeres podemos percibir diferente que los varones”.
Coordinar de manera permanente todas las acciones con las instituciones es otro de los aspectos fundamentales para evitar la superposición de recursos será parte de la impronta de la administración que se inicia.