Ciudad de la Costa celebra con festival Día Mundial de la Poesía


El festival del Día Mundial de la Poesía que surgió en Montevideo se trasladó a siete departamentos del país este año y Ciudad de la Costa lo recibe el próximo viernes a las 18:30.
Inicialmente la Plaza Cagancha de Montevideo fue espacio elegido para iniciar el recital de poesía y poco a poco fue borrando fronteras.
Este 21 de marzo será en la Plaza Crottogini delante del centro cultural y se podrá ver y escuchar a 32 poetas y poetisas , recitar sus propias obras éditas o inéditas, acompañadas de músicos como parte de la puesta en escena.
Escuchá a Patricia Rebour
Que la obra se concentre en el interior del país se dio “de una forma casi natural , solidaria y magnífica. Logramos llegar a siete departamentos. En Canelones estamos en Ciudad de la Costa y Las Piedras” dijo Patricia Rebour, gestora e integrante del Movimiento Nacional de Poetas”
Esuchá a Patricia Rebour
Agregó que “no se exige que tengan edición” y aclaró que “la concepción respecto a lo emergente, no es la de juzgar ni delinear el camino de un poeta nuevo… se acompaña el proceceso cerativo”.

“La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro” señala el organismo internacional argumentando la elección del día.
“El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios”.
“A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse”