Efecto positivo del deporte en la salud y la convivencia guiarán nueva Secretaria


El efecto positivo del deporte en la salud y la convivencia estará en el centro de las políticas en todo el territorio dijo al asumir el nuevo Director de la Secretaría de Deportes Alejandro Pereda.
Pereda fue el Director de Deportes de Canelones por dos períodos incluyendo a su cargo el servicio de guardavidas.
Durante su gestión hubo una fuerte impronta descentralizadora y de creación de 12 polideportivos que utilizan los vecinos de los distintos municipios de Canelones y también las instituciones integradas a la comunidad como los centros de estudios y organizaciones civiles.
También se promovió fuertemente la actividad deportiva en espacios públicos como las playas con torneos de verano como el “volleyball” canario y las maratones del circuito nacional.
Durante el período se incorporó la totalidad de las canchas de baby fútbol al sistema de iluminación por LED que el Presidente Orsi dijo se extenderá a todo el país.

Al ser impuesto por el Presidente Yamandú Orsi en su cargo dijo que debe incorporarse a “quienes trabajan a nivel comunitario en las distintas disciplinas y a todos los actores a esa red” para alcanzar los objetivos.
Reconoció que “las federaciones deportivas no cuentan con una buena planificación saliendo a participar en una forma desorganizada que es muy difícil contemplar en los apoyos” dijo Pereda.
Respecto al partido inaugural del mundial 2030 dijo que aún no se tiene demasiada información y se impulsarán reuniones con la AUF y la Intendencia de Montevideo.
En cuanto al equipo de gobierno , destacó que de 7 cargos 4 son mujeres, cosa que es la primera vez que ocurre.
En lo que respecta al presupuesto dijo que se están pasando en limpio los números para saber qué es lo que está cubierto en este año y diagnosticar el futuro presupuesto con las necesidades reales de la Secretaría.
“Hoy se cuenta con 150 funcionarios menos lo que resiente los servicios, especialmente en área docente”.