Verano Azul, cámaras, drones y controles en rutas

Verano Azul, cámaras, drones y controles en rutas

ARMENDARIZ

El Ministro de Interior Nicolás Martinelli dijo que se busca garantizar un “verano en paz y con tranquilidad” para quienes eligen el Uruguay como destino al presentar el operativo especial denominado “Verano Azul”

El despliegue de efectivos habitual de las seccionales y fuerzas que intervienen en departamentos turísticos recibirán un refuerzo de 600 efectivos que harán horas extra en esas zonas.

Involucra a varias fuerzas de la Policía Nacional, Bomberos y la Armada Nacional en la jurisdicción costera. 

Martinelli anunció que se cerrará la administración con un récord de instalación de cámaras de seguridad de 14.000 unidades y mencionó que para Canelones a  las 1000 existentes se le suman 1200 mas que son monitoreadas por el ministerio en colaboración con la Intendencia.

Dijo además que el Ministerio incorporó 1300 unidades vehiculares nuevas con los mantenimientos acordes, marcas probadas y sustitución a los 70.000 km lo que les permite tener hasta un 80% de la flota en servicio.

En materia de incendios forestales, además de exhortar a la población a colaborar y recordando que rige el decreto punitivo, dijo que existen 16 cámaras con sensores térmicos y visión nocturna asistidas por un drone de última generación en el mundo que permite un diagnóstico de situación rápido y respuesta en consecuencia.

Desde el punto de vista de la seguridad vial y la movilidad en las principales rutas, la vocera de Caminera Vanessa Briozzo recordó que sobre el eje de las rutas 8 y 9 hay varias obras en curso por la construcción de la doble vía a Rocha y tres puentes en sustitución con semáforos intermitentes desde la capital rochense hacia Chuy.

Se trata de los puentes a la altura de Castillos , 19 de Abril y la zona de Santa Teresa, donde existen importantes desvíos y demoras que persistirán el verano entero.

 Para las rutas nacionales 70 cámaras del Ministerio y otras tantas  de las empresas concesionarias permiten el acceso al trabajo de Caminera confirmó la vocera.

Los operativos se concentrarán en los puntos de acceso a los lugares turísticos, el eje de Interbalnearia con énfasis en los días viernes, sábados por la mañana y retornos de domingo.

Otro de los aspectos a destacar es que este verano se elimina el papel para la aplicación de multas de tránsito en los controles de Policía Caminera pasando a digital.

“Se le tomarán los datos al infractor y automáticamente quedará en el registro pudiendo pagar en el SUCIVE a través de las redes de cobranza”, informó Vanessa Briozzo.

“Aún no será parejo en todo el país, se irá expandiendo desde el Área Metropolitana”. 

Alejandro Montandon