Crece expectativa por colocacion de lácteos sin aranceles en China
Uruguay podría incrementar 30% la producción de leche polvo si la misión oficial logra que parte de las ventas a China entren si arancel.
Ante la inminente supresión de los aranceles por parte de China a los productos que ingresen desde Nueva Zelanda, lograr un cupo sería determinante.
Asi lo sostuvo el Representante de Inale y Tesorero de la Agremiación de Tamberos de Canelones.
Uruguay exporta 150.000 toneladas al gigante asíático y de lograr ese cupo se podría estar ingresando con 50.000, libres de arancel.
Uruguay es el segundo proveedor de leche en polvo entera a China, incluso por encima de Australia. Mas del 90% del mercado Chino lo tiene Nueva Zelanda.
“China hoy no está comprando , pero se va a recuperar y aumentar el consumo” sostuvo el directivo.
“Los precios internacionales hoy marcan 3000 dólares la toneladas pero no hay leche en el mundo y la demanda global crece a razón de 1 o 2 % cada año”.
Coletazos de la sequía.
Si bien las pasturas lograron implantarse de buena forma en la cuenca lechera sur durante esta primavera, el problema que aparecen en las cuentas de los tamberos es el endeudamiento acumulado.
“Son varios años, sumado a la baja de 4 pesos de Conaprole al precio de la leche”.
“Se generó un cuello de botella que cada uno lo está enfrentando como puede”,”el pequeños márgen que generó el crecimiento de pasto se lo está lllevando el endeudamiento”, dijo Zabala.