Nueva Esperanza, el camino de asentamiento a Barrio

Nueva Esperanza, el camino de asentamiento a Barrio
ARMENDARIZ

Fueron décadas, eternas, de frío sur, de barro y horas perdidas en las paradas de omnibus, sin cobijo y con los gurises a cuesta.

Arrimando chapas, madera de pallets, tablones de MDF, peligrosos quemadores, tóxicos y humeantes pero con una nombre que abrigaba el futuro prometido una y otra vez.

Antes de fin de año quedará regularizado el barrio Nueva Esperanza, el que fuera uno de los primeros asentamientos de la costa de Canelones.

Rodrigo Amengual , Director de Vivienda y Convivencia ciudadana anunció las últimas intervenciones en el nuevo barrio que se han ido completando por etapas, hasta alcanzar la regularización total.

En una acción conjunta del Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Canelones, “quedarán integradas las últimas 5 viviendas además de plazas, juegos infantiles, hidráulica, calles, saneamiento” además de otras intervenciones en el poblado barrio, confirmó el jerarca.

Para los tiempos de campaña política y con una visión diferente sobre un mismo tema “salvaguardar las políticas de estado , con acuerdos partidarios para ejecutar y mejorar los presupuesto es el objetivo de esta política conjunta entre gobiernos” continúa siendo la estrategia al menos para estas problemáticas, dijo Amengual.

Canelones tiene hoy 130 asentamientos, muchos de ellos con ocupaciones y otros en vías de regularización

Próximamente en Barros Blancos se entregó al Ministerio de Vivienda otro terreno para regularizaciones y se espera completar acciones en Las Piedras, Santa Lucía, Paso Carrasco, Las Piedras, La Paz y Canelones ciudad.

estacion rooesevelt

Alejandro Montandon