Ovinapp, criando ovinos con inteligencia artificial canaria
Dos productores de ovinos y caprinos de Canelones desarrollaron una aplicación que fomenta el rubro añadiendo inteligencia artificial a procesos de manejo acompañando el proceso de cría y reproducción así como todos los propósitos productivos.
Esuchá entrevista a Guillermo Silvera, Desarrollador
Guilllermo Silvera, productor de Los Cerrillos y desarrollador de Ovinap contó que se trata de una herramienta de estímulo al sector mas que un desarrollo comercial,
Con un desarrollo simple, permite registrar procesos, actividades y eventos permitiendo que aporten información de alto valor a la producción primaria y un sistema integral de trazabilidad transferible al momento de la venta del ganado.
Como ejemplos citó el “saber el árbol genealógico de un animal, el manejo que se ha hecho en el predio, alimentación, estado sanitario, ciclo reproductivo”. Incorporando a la app la iformación básica, se construyen una serie de planes facilitando al productor programar todo el ciclo vital del animal.
Las posibilidades a futuro son muy grandes pudiendo en breve poder utilizar la plataforma para comercializar el ganado con el agregado de información en un “Market Place” propio de los productores. Ovinapp, ya está habillitada para 16 países.
Es gratuita para los pequeños emprendimiento ya que tiene el fin de fomentar el rubro ovino, siendo gratuito para los tenedores de hasta 20 animales y de pago para otra escala del negocio, existiendo franjas para la contratación.
Para cualquiera de los casos la contratación es accesible desde 3 dólares al mes en adelante, según la cantidad de animales que se le ingresen.
El Encuentro del Ovino y la Granja en la zona de Cerrillos, es una asociación de productores que busca fomentar la producción y el acceso de nuevos tenedores de ganado al rubro y se transformó en la primera organización de toda latinoamerica integramente digitalizada con esta herramienta que permite compartir los datos entre el grupo.
Foto portada: Red Historia

