Operadores turísticos piden exoneraciones tributarias para este año y el próximo

Operadores turísticos piden exoneraciones tributarias para este año y el próximo

Sumidos en una profunda crisis que “ya está haciendo perder fuentes de trabajo y envíos al seguro de paro de gente con preparación que después ser muy difícil recuperar”, según dijo a Soldeleste Nicolás Montemuiño, integrante de la Asociación Turística de Canelones, los operadores elevaron una carta al intendente Yamandú Orsi pidiendo se contemple su situación-

Piden concretamente ser exonerados del pago de la contribución inmobiliaria,2020, 2021 y 2022 las tasas de bromatología, “CECHOA” y habilitación comercial para este año y el que viene así como la patente de rodados para ese período en aquellos vehículos vinculados a los establecimientos hoteleros o complejos turísticos.

Aunque la carta la elevaron al Intendente de Canelones Yamandú Orsi hoy iban a tener una reunión con el Director de Turismo Horacio Yanes pero se postergó.

Recientemente, el gobierno de Canelones exoneró del pago de la Contribución a los salones de fiesta y eventos que han tenido actividad nula en el último año y tres meses. En el pasado también se han contemplado facilidades o suspensión de cobro de tributos tras malas temporadas a efectos de que los establecimientos puedan seguir funcionando.

La informalidad es otro de los aspectos que están reclamando se contemple por parte del gobierno ya que este año se pudo apreciar mucho movimiento que no se condice con estadías por tiempo prolongado lo que es asociado a los viajes por el día y alojamientos informales.

ANTEL BONIFICARÁ A SECTORES AFECTADOS POR LA PANDEMIA

Antel aprobó bonificaciones para empresas vinculadas al turismo, hotelería, gastronomía, eventos y servicios de transporte.

Antel, por dos meses, decidió exonerar el cargo fijo mensual de los servicios de telefonía fija y brindar un descuento especial del 25% en el cargo fijo de los servicios de internet fija contratados por sus clientes empresariales yunipersonales, de más de 30 rubros vinculados al turismo, hotelería, gastronomía, eventos y servicios de transporte. Con estas medidas, se busca impactar fundamentalmente en las micro y pequeñas empresas vinculadas a estas actividades.

Dicho beneficio será válido por las dos facturas siguientes al ingreso y aprobación de la solicitud, teniendo tiempo de realizar la misma hasta el 23 de mayo de 2021. Será posible acceder a este beneficio hasta con un solo mes de atraso.

La solicitud de esta bonificación se realizará, a partir de hoy, exclusivamente a través de la web de Antel. El trámite es sencillo, se ingresan los datos de la empresa o del titular de la unipersonal, los mismos se cotejan con la base de datos del BPS y el sistema inmediatamente informará si le corresponden los beneficios.

Para registrarse o recibir más información, visite la web de Antel en https://www.antel.com.uy/subsidioempresas

Alejandro Montandon