Colonización venderá tierras en la costa para comprar predios productivos en otras zonas
![Colonización venderá tierras en la costa para comprar predios productivos en otras zonas](https://soldeleste.uy/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Image-2021-04-26-at-13.27.24.jpeg)
El Instituto Nacional de Colonización venderá tierras y galpones en zonas costeras del país con alto valor inmobiliario que podrían convertirse en chacras marítimas para comprar tierras productivas en otros departamentos–
El 2020 cerró con una caída en la demanda de tierras productivas del 30% pero con precios promedio que rondaron los 3900 dólares con extremos de hasta 7000 confirmó a nuestro programa De Siembra en Radio Uruguay el presidente del Instituto Nacional de Colonización Julio Cardozo.
“El instituto no está comprando tierras hoy y no lo hará al menos por un tiempo a pedido del Poder Ejecutivo acumulando para cuando sea el momento”, dijo el jerarca.
Uno de los predios en los que podría establecerse un proyecto productivo interesante es el de las instalaciones de la remolachera de Rausa en Montes Canelones, tema que será puesto a consideración del presidente de la República en los próximos días ya que hay buenas instalaciones que podrían atraer inversión. Recientemente las instalaciones fueron recorridas por el presidente del Instituto en una comitiva encabezada por el diputado del Partido Nacional Alfonso Lereté y el concejo municipal de Montes.
[spreaker type=player resource=”episode_id=44494035″ width=”100%” height=”100px” theme=”dark” playlist=”false” playlist-continuous=”false” autoplay=”false” live-autoplay=”false” chapters-image=”true” episode-image-position=”right” hide-logo=”false” hide-likes=”false” hide-comments=”false” hide-sharing=”false” hide-download=”true”]
CUMPLIMIENTO Y MOROSIDAD
El cumplimento de las rentas de los colonos es del 85% , es baja la morosidad comparada con otras épocas, recientemente “se hizo el mínimo ajuste posible y el anterior había sido en octubre”.
“Por el momento el dinero para la compra de tierras está y las leyes también pero no se está tomando la opción de comprar” informó Cardozo.
Por ley, toda compra-venta de predios mayores a 100 hectáreas en Canelones, más de 200 en Colonia y Florida y 500 en el resto del país, deben ser ofrecidos al Instituto de Colonización antes de su concreción, teniendo preferencia para su adquisición en un período de 20 días.