Descartan riesgo por aparición de langostas “ninfas” en Uruguay. Informe especial.

Descartan riesgo por aparición de langostas “ninfas”  en Uruguay. Informe especial.

El Ministerio de Ganadería descartó un potencial perjudicial para los cultivos de la especie de langosta “Ninfa” o “Chromacris speciosa. Esta especie, no suele ocasionar daños a cultivos o son de escasa magnitud. Por lo tanto, no se trata del mismo insecto que afectó distintas zonas de la región cercanas a nuestro país, en el mes de julio de 2020” resaltó el MGAP.

Continúa texto y audios después del video …

En el nordeste del país aparecieron algunas colonias del insecto que es propio de la región sudamericana y no forma mangas de importancia como las que en el invierno austral 2020 provocaron muchos daños en el sur de Paraguay y litoral argentino.

Silvia Techera , corresponsal de RNU en Cerro Largo, periodista de La Voz de Melo y corresponsal de Canal 10, realizó entrevistas testimoniales y técnicas a partir de la aparición de las langostas y nos brindó material de audio y video .

Escuchá nota con el productor Marcio Aliscar quien narra la preocupación que le trajo la aparición de las “ninfas”.

Por su parte la entomóloga Lucía Miguel aventó la preocupación que puede suponer una manga de langostas como las de mitad del siglo 20 en nuestra país o el invierno pasado en el algo Paraná, aunque llamó la atención de quienes producen tomates o papas, que podrían ser afectados aunque en manera muy menor en caso de proliferar el insecto o no tomarse algunos recaudos.

Escuchá aqui …

Chromacris speciosa. Esta especie, no suele ocasionar daños a cultivos o son de escasa magnitud. Por lo tanto, no se trata del mismo insecto que afectó distintas zonas de la región cercanas a nuestro país, en el mes de julio de 2020. 

 

Alejandro Montandon