Inteligencia detrás de la seguridad alimentaria

Inteligencia detrás de la seguridad alimentaria

El Poder Ejecutivo presentará un anteproyecto de ley para garantizar la seguridad alimentaria confirmó el Director Nacional de Inteligencia Alvaró Garcé.

Si bien puede ser particular ver o escuchar a un Director de Inteligencia disertando en una mesa sobre la alimentación durante los 75 años de FAO celebrado la semana pasada, el organismo que maneja tanto la información reservada como la discreción, como insumo está directamente involucrado en los asuntos de seguridad alimentaria.

La relevancia que están tomando los temas vinculados a la seguridad de alimentación de la población agravados por la pandemia, recientes delitos que se han constatado en varios puntos del país y en especial Canelones donde se han detectado ventas de carne clandestina o contrabando de carne en mal estado son reflejo en parte de que la seguridad alimentaria esta fuertemente relacionada con al seguridad general.

El Director Nacional de Inteligencia confirmaba en un foro organizado por la FAO el compromiso con el tema y el avance en los cambios a la normativa.

La reunión entre el Director Nacional de Inteligencia y el Ministor de Ganadería será la semana que viene por lo que Garcé prefirió no adelantar demasiados detalles pero aseguró que será un proyecto en prospectiva que recogerá insumos de un proyecto similar que el  parlamento trató y dío media sanción en la pasada legislatura.

Se excusó por no poder mas detalles hasta tanto se reuna con el ministro.

Los temas de seguridad  alimentaria cobran cada vez mas vigencia en tiempos en los que delitos como el abigeato, las faenas clandestinas  el contrabando y distintas maniobras que involucran el acceso a la alimentación se acentúan.

Participación de Uruguay en seminario

Alejandro Montandon