Ciudad de la Costa con nombre en las calles y números en las puertas


La nueva nomenclatura de las calles de Ciudad de la Costa sorprendió a los vecinos con nueva cartelería que se suma a la urbanización de la segunda ciudad mas poblada de todo el país. Hoy, calles que en algunos casos son representadas por letras o números, tendrán nombres propios de referentes nacionales o departamentales.
“El nomenclator que hoy se estrena, fue aprobado en 2006 por la Junta Departamental y después modificado en 2011” nos cuenta el concejal de Ciudad de la Costa Gustavo Mobilio. “Homenajea, mas que aportar a la identidad, si bien son personas que han sido referentes no aportan a la identidad” “en otros casos, se mantuvo nombres en zonas donde hay flores o árboles y otras en las que había letras o números hoy tienen nombre”.
“Me hubiera gustado que se hubiera homenajeado a vecinos o personajes que no fueron presidentes ni grandes políticos pero si buenos vecinos, de los que tiraban una manguera con agua al vecino que se estaba instalando o un cable” opinó el concejal.
SPONSORS
Respeco al diseño de la cartelería Mobilio indicó que dispone de espacio para publicidad “por ahora se está colocando en las avenidas y cruces mas importantes y hay un espacio para una futura sponsorización”,” es un paso muy importante porque era muy difícil llegar a algún lugar en la zona con un servicio médico o mismo para los vecinos, dependía de números, aunque por un tiempo va a generar alguna complicación” para asimilar la nueva nomenclatura”, recononció el jerarca.
Respecto a la discusión que siempre rodea a los monumentos o el nomenclator de las ciudades , el de la costa no estuvo exento cuando se procuró hacer alguna modificación que no prosperó, al tramo de la Rambla Tomás Berreta , ex presidente del Uruguay, creador del Instituto de Colonización e impulsor de la vitivinicultura y la producción familiar.
El caso de José Batlle y Ordoñez generó mas unanimidad y no sufrió cambios, al tiempo que la no hubo calle Líber Seregni porque la ruta Interbalnearia lleva el nombre del general y fundador de Frente Amplio. El que sí fue desplazado de la nomenclatura fue el mismísimo George Washington primer presidente constitucional de los Estados Unidos , sustituido por el ex legislador y referente político del Frente Amplio, José Germán Araújo.