Malestar en sector turismo canario por aumento de tarifas e impuestos

El ajuste tarifario previsible de mas del 10% en promedio en servicios de agua, luz y telefonía desde abril anunciado anoche por el gobierno, no sorprendió tanto como el aumento de dos puntos de IVA en las compras con tarjeta de débito y 4 en el caso de los consumos en restaurantes.
A las puertas de una semana de turismo, aviones vacios por coronavirus, cuando en Buenos Aires suspende los conciertos y prohiben los espectáculos deportivos con público, define en 15 días la cuarentena y American Airlines suspende el directo Miami/Mvd, la medida se suma a una perla de insucesos vinculado al movimiento de personas ya sea por razones de salud en medio de la pandemia o por incremento de los precios en dólares.
El Director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Canelones Horacio Yanes, criticó las medidas por inoportunas y dijo esperar que desde el Ministerio de Turismo se tome alguna medida como en la pasada gestión.
También fue exceptico respecto a futuras disposiciones como devolución de impuestos similares a las implementadas en las últimas temporadas estivales.
Escuchar al Director de Desarrollo Económico …
Por su parte el Presidente de la Cámara de Turismo Ariel Torres, dijo que “hay muchas alarmas, luces rojas prendidas en el tablero” y lamentó que los puntos de IVA en restaurante vayan generar una merma en el trabajo.
Por otra parte recordó que había un acuerdo con las tarjetas de crédito para que éstas redujeran su comisión paulatinamente a noviembre de este año, hecho que quedaría a revisar.
También recordó el mecanismo que permitió a los ciudadanos de otros países poder comprar con tarjeta en Uruguay, justamente con las tarjetas pre pagas que emitían algunas entidades a través de redes descentralizadas de cobranza.
Esuchá a Ariel Torres, Pte. de la Cámara de Turismo …
Foto portada: LIFA