Temporada 2020 con mejor inicio del previsto


Canelones arrancó el año con un mejor movimiento turístico del que inicialmente pudo suponerse incluso con mas argentinos que han encontrado en el departamento un destino adecuado no solo a sus expectativas de sol y playas sino también a sus bolsillos.
La Directora de Turismo de Canelones Ximena Acosta dijo a Soldeleste que en días como el 31 de Diciembre se registró 100% de ocupación hotelera mermando en los posteriores, pero notándose un movimiento intenso especialmente de uruguayos que vuelven a preferir los destinos de Costa de Oro y Ciudad de la Costa como cada año”.

“MAÑA” RIOPLATENSE PARA SORTEAR EL IMPUESTAZO ARGENTINO
Los argentinos que llegaron al país pero en especial a Canelones, han encontrado en las tarjetas de débito y crédito que emiten las casas de pago descentralizado una manera de depositar su dinero, generalmente en dólares traídos de origen que cambian por pesos uruguayos, pudiendo acceder así a los beneficios del 4% de descuento de IVA que tenemos los orientales gracias a la inclusión financiera y que se suman al descuento del IVA que tienen los argentinos mas el TAX FREE, presentando su DNI y boletas de compra en la aduana uruguaya a su retorno. También se debe incluir el 9% de descuento en restaurantes previsto con medios de pago digitales.
Acosta dijo a Soldeleste que si bien “la ocupación actual ronda el 60 /70% se espera para el fin de semana un nuevo incremento en la ocupación de los hoteles, incluso un mayor nivel de reservas para días sucesivos”.
NÚMEROS RELATIVOS Y ESCEPTICISMO
Guillermo Marichal, es dueño del hotel Argentina y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Canelones. Para él, la alta ocupación de estos días es parte “de la dinámica de fechas particulares como los sábados de enero o el 31 de Diciembre, no es que esté todo lleno, son fechas puntuales. La temporada no va a ser de las mejores por todos los temas de argentina, pero es una buena noticia de que haya al menos en estas fechas mucha gente en Atlántida” sostuvo el empresario.
Estamos teniendo una baja considerable en los aquileres de casas , en materia de hotelería creemos que la ocupación será peor que el año pasado. Este año somos menos hoteles que abrimos esta temporada, tenemos dos hoteles menos. En materia de gastronomía tenemos mas ofertas, la cosa ha ido mejor, hay nuevas heladerías, nuevas cervecerías” reflexionó Marichal.
Horacio Yanes , Director de Desarollo Económico de la Intendencia de Canelones, también valoró como positivo en movimiento de los primeros días del año en el departamento, destacando el hecho de que haya mas oferta de servicios como 7 heladerías y mas paradores lo cual es un indicador del interés por el destino, ampliando la oferta para los consumidores y repartiendo mas los clientes de esas empresas.
De acuerdo a un relevamiento de precios de servicios que hemos hecho en Soldeleste, simplemente observando pizarrones y pizarras en restaurantes constatamos que en promedio un menú a la carta en un local con buen servicio a la mesa y opciones variadas, se puede adquirir por unos 400 pesos. También se pueden conseguir otras como minutas por unos 300 pesos. Hay mas rotiserías que también tienen buenos combos que incluyen carnes y guarniciones, incluso hasta postre, entre 200 y 250 pesos.
En cuanto a las comidas al paso, colaciones y tragos en la playa destacamos algunos precios , Daikiris, Caipirinha, cerveza de 600cc $180, choclos $60, tortas fritas de $20 a 25$, churros entre $140 o 150 la docena según el churrero. En supermercados no hemos notado grandes “remarques” , sí los ajustes habituales del IPC de enero pero mas opciones de marcas y ofertas de “cabecera de góndola” en las grandes superficies.
En cuanto a los sitios para estacionar en Atlántida, fuera de días pico y por sus dimensiones el centro presenta algún nivel de dificultad existiendo cuidacoches registrados en casi todas las calles principales. Los autos estacionados de punta en algunos puntos críticos en especial en la rambla permiten mejor maniobrabilidad pero en las tarde calurosas y como habitualmente cuesta un poco encontrar lugar. En cuanto a entretenimiento para los mas chicos se destacan las clásicas maquinitas, parque de Atlántida y los inflables que ronda entre los $70 pesos la tirada en tobogán a 190 por el circuito completo.
En pizarra de Brou y cambios privados el dólar arrancó el año a 36.20 y 38.20 y el argentino es tomado a 0.35 y vendido a 0.65. Cabe destacar que en algunos sitios del litoral del país, Fray Bentos y Cardona, por donde pasan los argentinos se los están tomando a 0.50 y es especialmente promovido en cartelería según constatamos el 1 de enero.
EVENTOS, OFERTA Y SUSPENSIONES
Este fin de semana el espacio CRÁ de La Floresta organiza el Festival de Jazz que el sábado tendrá como figura imperdible a Hugo Fatorusso probablemente en su mejor versión ya que es un género en el que resulta insuperable. Finalmente este año no habrá Noche Blanca de La Floresta, que volverá a ser bienal. Temas presupuestales y organizativos han hecho que deba postergarse el mayor evento costeño. Se espera el lunes 6 de Enero la Noche de las luces de Parque del Plata y en la semana entrante Atlántiza, Noche de la Luna Llena y un poco mas adelante Esculturas en Arena de Marindia, juntos a centenares de eventos de los que les tendremos informados en próximas ediciones.