Canelones abre el juego y replantea el turismo

Canelones abrió el abanico de experiencias en materia turística en una búsqueda ecléctica de las estrategias adecuadas a lo variable de esa cadena productiva y de servicios. El primer Encuentro Pensando el Turismo transcurrió con éxito en el intercambio de experiencias y de ideas.
Graciela Caffera , integrante de la directiva del Buró de Punta del Este y gerenta del destino, no duda en calificar a la industria como la mayor fuente generadora de trabajos del futuro animando a jóvenes a estudiar la carrera y todas sus opciones”.
“Orden, organización y alineamiento de objetivos aportaron a Punta del Este la certificación de la OMT hacia el balneario” recibida el pasado año de manos del presidente de la organización a nivel mundial” agregó Caffera.
“Es la deconstrucción de modelos mentales , que tenía muchas asociaciones trabajando pero a veces superponiéndo funciones, la certificación aseguró un liderazgo en el destino con un plan estratégico para el beneficio de todos”, señaló . “A nivel de posicionamiento internacional el haber tenido este reconocimiento a la gestión mejoró, se habla mucho de Punta del Este,estamos también trabajando mucho para romper la estacionalidad”.
“El turismo será una de las fuentes de trabajo mas importante del futuro, muchos anìmense a estudiar turismo , es una fuente inacabable
Graciela Caffera
Paola Ferrari Integrante de la Organización de Gestión de Destino de Rocha y Ana Claudia Caram , Directora de Turismo de departamento, felicitaron la iniciativa de Canelones de organizar el primer Encuentro “Pensando el Turismo que reunió en Punta Cala a 150 referentes del sector de Uruguay y Argentina de ámbitos públicos y privados.
Ana Claudia Caram , reflexionó sobre “cómo cuesta dimensionar al turismo por parte de la sociedad en general, “el impacto que tiene y no es solo el hotelero o el restaurant, va desde la gomería hasta la panadería o quien vende tortas fritas”.
Ferrari contó a Soldeleste que Rocha “es pionero en gestión público- privada por un proyecto BID que se ganó hace 15 años y hoy la intendencia define la agenda en conjunto con la Corporación Rochense de Turismo. Juntos trabajamos la gestión reuniéndonos cada 15 días lo que termina siendo una mesa de tres patas si sumamos al Ministerio y otras instituciones. La gestora tambièn dijo estar convencida de que los mejores promotores del turismo son los propios turistas durante todo el año”.
En cuanto a las perspectivas para la temporada estival, la directora de turismo esteña, dijo que “durante todos los meses del año se trabaja para mejorar la infraestructura, se definió nueva cartelería que tenga una misma lógica , tradujimos el portal a inglés y Portugués, estamos preparando un calendario de actividades y mejorando los servicios.
Respecto a Argentina asegura que en la vecina orilla hay un publico familiar de ingresos medios que sigue siendo fiel a Rocha a pesar de todas las dificultades. “Son gente que generalmente conoce nuestro departamento por primera vez y seguiremos con la promociòn allí. Pero trabajamos específicamente para Montevideo y Canelones donde tenemos nuestro principal público”.
Manuel Reina , es Gerente de la Asociación de Promotores Turísticos de Piriápolis ( APROTUR), dijo a Soldeleste que “es uno de los destinos pioneros en trabajar la desestacionalización ,tenemos una gran proximidad con Montevideo y Canelones y eso nos favorece muchísimo. Trabajamos durante el invierno para mantener a ese turista.
Respecto a si los promotores turísticos están en condiciones de trabajar en clave de región incorporando paquetes con varios destinos en diferentes departamentos. Reyna dijo que “es de la única manera que se puede desarrollar una industria turística, hemos sido abanderados de esa metodología de trabajo. Muchas veces un destino no logra mantener al turista expectante por si mismo. No afecta a ninguno de los destinos, cada cual tiene su personalidad, no tiene que tener temor de asociarse con alguien sino es difícil poder sostener un destino”.
Marcela Petrantonio es Coordinadora del la Oficina Internacional del Municipio de Tandil, le tocó contar la experiencia de su país en “tiempos de grieta y turbulencia” ,”nos hemos propuesto buscar lo que nos une y no lo que nos separa”. ” Tenemos un fuerte trabajo en el Instituto Mixto de Promoción de Turismo donde interactúa el sector público y privado.
“Tenemos un atractivo bien importante y estamos consolidando un destino religioso ya que en las sierras existe un calvario entre otros atractivos.” Estamos en medio de la pampa húmeda y entre la llanura y la sierra, se está haciendo convivir el turismo religioso al natural y los deportes” Tenemos íconos del deporte como Juan Martín Del Potro o Pico Mónaco, grandes tenistas de la actualidad.
El próximo 21 de Agosto, habrá otro encuentro de características similares pero ya con actores locales que buscarán definir estrategias para el verano y seguir ampliando el movimiento turístico lo mas que se pueda en el año con el concepto de “escapadas” eventos de relevancia y distintos atractivos que se suman a la naturaleza canaria en especial las costas.
Ximena Acosta, Directora de Turismo de Canelones dijo que este primer encuentro sirve “para tomar ideas rumbo al 21 de Agosto donde convocaremos a prestadores de servicios y operadores para trabajar mas in-situ” con los ejes temáticos hoy propuesto, el asociativismo, marketing y la generación de propuestas en paquete, calidad y recurso humano”.
“Queremos anticiparnos a las activiades desde Setimbre y hacia la semana de Turismo del año que viene”.