Salinas, semillero de cultura a 4 años del Centro Cultural

El Centro Cultural de Salinas bien podría ser un laboratorio de fenómenos sociales sacudidos permanentemente por la onda expansiva de la explosión demográfica.
Anabel Marichal, coordina y gestiona este punto de encuentro de cultores y cultoras que plantan en tierra fértil puñados de semillas que colorean cada primavera.
El 27 de setiembre van por la cuarta cosecha aniversario y ya comenzaron los preparativos con ciclos de música, cine y un sinfín de eventos que se caen de calendarios por lindos y en cantidades industriales.
Exposiciones de artes plásticas que buscan su lugar en las paredes, bailarinas que se deslizan por el piso flotante, partituras que se acumulan en cajones, esculturas que custodian los rincones y las escaleras, componen el universo del espacio mas vital de todo Salinas.
Anabel cuenta unos 350 proyectos realizados y asegura que no hay que ir a buscar fuera para conformar las grillas o los calendarios, abarrotan las casillas de correo y las redes sociales pidiendo espacio y buscando hacer y decir.
Tienen limitaciones pero con solución, salvo el frío de los invierno, el espacio físico y los topes presupuestales ya que “cada artista tiene su cache” valorando su trabajo y tiempo.
La programación aniversario incluye el jueves 28 a las 20:00 a Luana Méndez, la cantautora del municipio que vimos debutar con 13 años hace una década y desde hace un buen tiempo ha logrado consagrarse en los escenarios nacionales y fuera de fronteras.
El viernes 29 el cantautor Nahual quien también es local de Canelones y ha trascendido el pentagrama nacional se presentará a las 20:00.
Aún quedan dos jornadas de cine para aprovechar, la primera el viernes 15 a las 19:30 con la proyección y charla de “Un sueño errante” y el viernes 22 a las 18:30 con cine infantil.
Desde ya feliz cumple al centro y a disfrutarlo como merece, abierto a la comunidad y gratis para el público.

