72% de hogares rurales canarios alcanzados por programa de reciclaje

72% de hogares rurales canarios alcanzados por programa de reciclaje


El departamento con la mayor población en la ruralidad fue incorporado al Sistema Integral de Reciclaje de Residuos en un 72 % incluyendo contenedores intradomiciliarios y Ecopuntos para para materiales reciclables.

Los contenedores compartidos han sido acordados con los municipios de cada región en función de la demanda.

“Quisimos que la población rural tenga el acceso a los mismos servicios que quienes habitan zonas urbanas, obviamente adecuándose a esa realidad”

“Hemos ido entregando contenedores donde hay caminos en zonas donde antes se quemaban los residuos”

Respecto a los residuos derivados de la producción “hay residuos como envases de agroquímicos para los que hay un proceso y destino final con los programas que existen” “nos quedan algunos materiales no domiciliarios que estamos buscando recuperar, algún tipo de plástico” especialmente dijo el Subsecretario de Ambiente.

“Creo que a nivel rural, un vínculo mas cotidiano y director con el entorno y el patrimonio natural del departamento, cuando hablamos de contaminación quienes viven en zona rural tienen un conocimiento superior a quienes viven e la ciudad que de repente la tiene un poco mas lejos”

“Mas allá de las particularidades de cada zona, creo que hemos ido mejorando la sensibilidad y el compromiso de canarias y canarios con el ambioente”

Respecto al desperdicio de alimentos, “es para mi un tema fundamental, los datos en el mundo y a nivel nacional son durísimos, no hemos logrado consolidar la seguridad alimentaria y hay momentos en que desperdiciamos montón importante de cosas que se transforman en residuos y podemos transformar para consumo humano, animal o compostaje”

” Venimos avanzando con el sector comercial y gastronómico para avanzar en un plan al respecto” dijo Herou.

El jerarca es hoy el Subsecretario de Ambiente y muchos de los planes que puso en práctica durante 20 años en Canelones se plasmarán a nivel nacional nos adelantó.



Durante una sentida carta de despedida Herou, agradeció a los funcionarios y la ciudadanía su compromiso y dio por descontada una buena gestión de su sucesor Pablo Mateos a quien definió como “un compañero con amplio compromiso y trayectoria para los desafíos de la tarea”

LAS CIFRAS DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN TODAS LAS LOCALIDADES DE CANELONES

MUNICIPIOCANTIDAD DE VIVIENDASHOGARES QUE CONTARÁN CON DOBLE CONTENEDOR INTRADOMICILIARIOPORCENTAJE DE HOGARES QUE YA CUENTAN CON DOBLE CONTENEDOR INTRADOMICILIARIOPORCENTAJE DE HOGARES CON CONTENEDORES PÚBLICOS
18 de Mayo6.684100%87%0%
Aguas Corrientes613100%100%0%
Atlántida6.93755%100%45%
Barros Blancos10.097100%60%0%
Canelones10.35894%53%6%
Los Cerrillos1.707100%100%0%
Ciudad de la Costa35.91592%86%8%
Empalme Olmos2.517100%100%0%
La Floresta16.29710%100%90%
La Paz7.25696%100%4%
Las Piedras21.06992%68%8%
Migues1.000100%100%0%
Montes924100%100%0%
C. Nicolich4.894100%78%0%
Pando12.86989%43%11%
Parque del Plata9.57930%100%70%
Paso Carrasco6.23692%100%8%
Progreso5.14794%70%6%
Salinas12.19866%29%34%
San Antonio915100%100%0%
San Bautista1.369100%100%0%
San Jacinto2.668100%100%0%
San Ramón3.438100%100%0%
Santa Lucia7.392100%50%0%
Santa Rosa1.833100%100%0%
Sauce3.212100%45%0%
Soca1.312100%100%0%
Suárez6.269100%61%0%
Tala3.006100%96%0%
Toledo6.247100%29%0%

Alejandro Montandon