Lluvias desparejas y buenos precios anticipan mejor año en lechería

Lluvias desparejas y buenos precios anticipan mejor año en lechería


Las últimas precipitaciones han sido desparejas y “hay zonas que persisten con complicaciones” informó a De Siembra el Tesorero de la Agremiación de Tamberos de Canelones Justino Zavala

A diferencia de los tiempos que la sequía  era extrema, “las pasturas están en buenas condiciones y hacen prever que en otoño el crecimiento sea bueno”.  En cuanto a cultivos para reservas se destacan “los maíces de primera que han tenido un excelente crecimiento” y resultan un alimento fundamental.

Respecto a la remisión de leche a las plantas, que es deficitario desde hace algunos años,  “se espera que para el resto de este año los niveles se vayan incrementando al igual que los precios, tanto internacionales como a nivel local”.

En el último remate de Fonterra, la multinacional neozelandesa de referencia en el mercado mundial, se ha marcado un récord de 4100 dólares la tonelada de leche entera y China ha vuelto al mercado comprando aunque por debajo de los niveles de hace algunos años.

En cuanto a la decisión del gobierno de Donald Trumpo de incrementar aranceles a la importación incluso a países vecinos bajo el acuerdo NAFTA , “la única preocupación para Uruguay “es el impacto del dólar por correcciones en la tasa de interés en los Estados Unidos” opinó Zavala.

Respecto al crecimiento en los niveles de producción de granos y de lácteos en Argentina, se espera que haya una mayor competencia con Uruguay especialmente en el mercado brasileño, mas allá de que es un gran consumidor de su propia producción en el mercado local.

En el caso de Brasil, en el sector lechero se tema  que la denuncia a Uruguay por Dumping  o supuesta competencia desleal en la que acusa a Uruguay genere algún incremento de barreras a los lácteos por parte del vecino país del norte.

A nivel de precios en el mercado local, concretamente en Conaprole, esperan mejoras al productor de la mano de las  “reliquidaciones que terminan mejorando la caja” en la unidades productivas comentó el dirigente.


Alejandro Montandon