14 carreras de ciencias que te ayudarán a decidir qué estudiar

Ciencias vinculadadas a la salud, preservación de los recursos naturales entre las carreras mas demandadas en el Facultad de Ciencias.
El destaque que tuvieron los expertos egresados en los Institutos relacionados con el manejo de la pandemia, produjo un incremento del interés en el estudiantado por temas relacionados con la investigación y la preservación de recursos naturales.
Así lo confirmó la decana de la casa de estudios quien presentó la oferta educativa para este año con insripciones virtuales hasta el 24 de febrero.
La Dra Mónica Marín, animó a los estudiantes en general a formarse en ciencias si aún no han decidido que estudiar aunque después cambien el rumbo drásticamente.
“De las 14 carreras, 12 son licenciaturas que duran cuatro años. Además de las más conocidas Licenciaturas en Astronomía, Biología Humana, Ciencias de la Atmósfera, Bioquímica, Ciencias Biológicas, Física, Geología y Matemática, también se ofrecen la Licenciatura en Estadística, Física Médica (física aplicada al ámbito médico), Geografía y Recursos Naturales. Esta última se dicta en la sede de Rivera” informó la decana.
Se ofrece además “la Tecnicatura en Cartografía, que está orientada a formar profesionales idóneos en el manejo de información de sistemas de referencia geográfica, herramientas de percepción remota y generación de mapas, y análisis de datos territoriales”
“En la sede de Rivera, en tanto, se puede cursar la Tecnicatura en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (2,5 años), que prepara profesionales en la elaboración e implementación de planes de desarrollo y manejo de recursos naturales tanto para la órbita pública como privada”.
Marín se refirió al el perfil de los estudiantes y egresado explicando que la investigación es “una vocación muy marcada, también está centrada en una opción educativa para aplicar en la salud, laboratorios públicos o privados”
Es notorio también que los “emprendedores que trabajan sus proyectos como en preservación ambiental y producción de reactivos de laboratorio también se suman a la propuesta
La Facultad de Ciencias tiene una plantilla de docentes de 400, en distintas áres, mas del 60% presupuestados, lo que suma a la estabilidad de los planes de estudio e investigación, informó Marín.-
Las inscripciones estánn abiertas desde el pasado 6 de febrero y hasta el 24 y se podrá inscribir de manera virtual, retirando un código en locales de Antel de todo el país.