Aprueban seguro de paro especial para trabajadores de Ctc Olmos
Temprano este miércoles, informábamos que la pandemia y la crisis económica que atraviesa el mundo y el país había dado otro duro golpe a los trabajadores de CTC Olmos, al tener que detener una vez mas la fábrica de cerámicas tanto en la línea de sanitaria como de vajilla.
Finalmente en las últimas horas el Ministerio de Trabajo les confirmó que están comprendidos entre los seguros de paro especiales aprobados y podrán acceder a un ingreso que perdieron desde que paró la planta, confirmo el Presidente de CTC OLMOS, Andrés Soca.
En la primavera pasada, habían logrado volver a prender el horno y comenzar a producir devolviendo la marca a los puntos de venta . Cuando se declaró la emergencia sanitaria, debieron parar toda la producción endeudándose con proveedores clave para una futura reapertura y quedando sin posibilidades de ingresar a seguro de paro ya que habían hecho uso de ese derecho hasta el año pasado.
Por el tiempo de actividad, no pudieron completar el mínimo de jornales que se requiere quedando solamente con el aporte mínimo al BPS que les garantiza cobertura de salud pero no reciben ningún ingreso ni como empresarios ni como trabajadores cooperativizados.
Así describían la situación.
“A nivel comercial, vimos mermadas las ventas de productos, especialmente en la construcción y tuvimos que detener la producción” lamenta Andrés Soca, Presidente de CTC Olmos.
“La llevamos en base a ollas populares, solidaridad , pero hoy tenemos lo que nos quedó en los bolsillos del último sueldo que incluso no lo llegamos a cobrar completo”.
“Estamos en contacto constante con el BPS, y hasta ahora no se ha logrado ninguno de los beneficios, aún no tienen bien claro como es la reglamentación para este beneficio”.
“No somos considerados monotributistas porque no entramos en ese rubro, aportamos el mínimo al BPS y tenemos cobertura de salud”
NEGOCIOS INTERRUMPIDOS
La fábrica de CTC Olmos hoy cuenta con 70 empleados de 700 que llegó a tener Metzen y Sena hasta que se fundió.
10% de los 70 actuales, se acogieron al los beneficios jubilatorios al verse acorralados por no tener ingreso y tener edad y años trabajados para pasar a retiro. Ésto supone también un cuello de botella para una próxima reapertura ya que deberán reperfilar la producción y arreglarse con la cantidad de trabajadores que supere la crisis.
“Hoy estamos esperando a retomar la producción, tenemos deudas con proveedores, estamos haciendo un análisis de situación para nuestros costos y los números están cambiando todo el tiempo”, dice Soca.
El directivo confirmó además a Soldeste que hoy “se siente la merma en la demanda de productos,la construcción está retomando con muy pocas obras nuevas pera a ritmo muy lento”. En cuanto a vajilla ,”esa línea funciona pero el volumen financiero es mucho menor”.
La nueva etapa de CTC Olmos se enmarca en un proyecto ambicioso de Parque Industrial en Empalme Olmos, en el que ya hay varias empresas, con potencial para alojar muchas mas en decenas de rubros.
El empresario Andrés Guichón realizó una muy importante inversión en los últimos tiempos, convirtiendo al parque en el primero en quedar al amparo de la nueva ley de parques industriales, con gran potencial de expansión en el corredor logístico de la ruta 8 de Canelones.
Con una ubicación estratégica, podría aprovechar la línea del ferrocarril rumbo al puerto, la doble vía a ruta 8 recientemente inaugurada y la proximidad con zonas en pleno desarrollo del Área Metropolitana.