Salinas y un “homenaje ancestral” a las raices afrouruguayas

Salinas y un “homenaje ancestral” a las raices afrouruguayas

https://www.imcanelones.gub.uy/servicios/tr%C3%A1mites-y-servicios/solicitud-convenio

Un tambor no hace comparsa, cierto. Tres son la base del sonido que define al Uruguay de raices negras. Tres al cubo y así sucesivamente multiplican el tronar que sacude el continente como queriendo devolver el Africa ancestral que alguna vez se fue de estas costas.

Buscando resignificar y defender las tradiciones afrouruguayas, el colectivo “Raices Ancestrales” homenajea a cuatro figuras que componen una comparsa a fuerza de destreza y pasión que no siempre se llevan el grueso de las miradas.

Escoberos, portabanderas, trofeos y gramillas, serán homenajeados al igual que las “mamavieja” y mas adelante las bailarinas, como parte un programa de re valorización tradicionalista con énfasis en las figuras de la comparsa.



Log

Será el 7 de setiembre, (domingo) en la plaza de Salinas, frente la Municipio, en la pista de Skate en una tarde llena de música y color abierta a todo quien tenga una bandera, trofeo, escoba o manojo de gramilla y disposición a interpretar el personaje.

Es una idea sumamente original que se suma a todas las acciones de los colectivos artisticos vinculados a la danza candombe o a cualquiera de las disciplinas relacionadas.

Gonzalo Vázquez, Coordinador de “Raices Ancestrales” dijo que se busca además dar visibilidad a “todos quienes hace posible la puesta en escena de cada espectáculo como maquilladores artísticos o confeccionistas de indumentaria y accesorios”

Alejandro Montandon