Renovación y compromisos para la costa tras instalación de concejos

Renovación y compromisos para la costa tras instalación de concejos

Log

Quedaron instalados los concejos municipales en todo Canelones con una vasta y ajetreada recorrida del equipo de gobierno encabezado por el Intendente Francisco Legnani.

La gira costeña arrancó temprano en Salinas para el concejo encabezado por Julio Aquino y con reconocimientos a ex concejales del pasado gobierno que deja Oscar Montero tras 10 años y mereció un destaque especial.

“Es un compromiso que tiene que empezar a nutrirse de las vecinas y los vecinos … es un concejo que tiene una característica bien marcada por los cambios migracionales y situaciones económicas, necesitamos un viraje en la mirada a nuestro municipio” dijo Aquino.

Salinas y sus entornos han casi triplicado población


Oficialismo y oposición se comprometieron públicamente a construir el saneamiento para Atlántida durante la presente administración, endeudamiento mediante.

Atlántida tiene la particularidad de ser encabezado por la Coalición Republicana, al igual que otros 13 municipios.

El secretario de la intendencia  Pedro Irigoin recordó que así se ha gobernado en Canelones, en las últimas administraciones, sin ningún inconveniente y no será la excepción el balneario.

Convinieron también qué será uno de los municipios que reciba la mayor cantidad de obra, por ser el principal, ratificándose la remodelación de la avenida Artigas y la mejora de los espacios públicos incluida la rambla.

El flamante, Alcalde de Atlántida, Ernesto Capano anunció, además que se trasladará a Estación Atlántida el lugar de pruebas para la obtención de libreta de conducir, que actualmente ocupa buena parte de la semana hábil, en la calle uno en pleno centro de la ciudad.

Recordó la importancia del hospital proyectado y anunció que habrá cambios en la infraestructura próxima al Banco República, que actualmente recurre a dejar gente en espera en las afueras de la institución, por escasa capacidad locativa.

Por su parte, el ex diputado Alfonso Lereté, y ex candidato a la Intendencia, comprometió públicamente los votos en la Junta Departamental para el endeudamiento que requiera la mega obra y adelantó que un grupo de ediles de su partido le planteará ala administración la recuperación de la inversión mediante la tasa de alcantarillado que cobra OSE.

En Parque del Plata Tania Vecchio, reelecta alcaldesa, reafirmó su compromiso con la comunidad desde la escucha activa y el trabajo constante. “Estamos acá para escuchar y trabajar. Escuchar de nuevo. Promesas, ninguna. Solo trabajar. Trabajar, trabajar y trabajar”, expresó.



La penúltima jornada de presentaciones culminó en La Floresta, donde la alcaldesa Anaclara de los Santos puso el foco en la realidad social, educativa y laboral del municipio.

Subrayó las desigualdades en el acceso al empleo y la educación, y reafirmando el valor de la participación ciudadana organizada como motor de transformación colectiva como temas centrales de su gobierno.

Durante la jornada, el Intendente también destacó la necesidad de acompañar el crecimiento poblacional de la región con mejoras en movilidad, servicios básicos y el acceso al agua potable en zonas como La Floresta.

Subrayó el volumen de inversión proyectado en infraestructura, remarcando que muchos de estos avances serán posibles mediante el trabajo conjunto entre niveles de gobierno y partidos políticos.

Alejandro Montandon