“Sexualidad sin fakes” se esperan mas de 3000 inscripciones a talleres
Mas de 2000 adolescentes y jovenes participarán de talleres sobre sexualidad con información de calidad y referentes educadores formados en Canelones, aunque se espera triplicar la cifra del año pasado que superó el millar.
Esuchá entrevista
Hoy se presenta el proyecto “Sexualidad Sin Fakes” que cuenta con el apoyo del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y FÓS Feminista
Se acompañará con acciones como la instalación de dispensadores de preservativos, inicialmente masculinos en espacios cerrados de la Intendencia como los polideportivos y municipios.
Natali Zalkind, responsable del Área de Juventud de la Intendencia de Canelones dijo que tras la gran párticipación de 1200 jóvenes el año pasado, en este se espera triplicar la inscripción por vía directa
Las experiencias del año pasado permiten identificar las temáticas que mas preocupan a los y las jovenes.
Durante los talleres existirá un con sus valoraciones, propuestas o críticas.
En cuanto a los dispensadores de preservativos serán inicialmente masculinos y a modo de prueba, habrá dos en Ciudad de la Costa y funcionarán con monedas.
Foto: Observatorio Juventud Iberoamérica