Mujeres que inspiran en el cooperativismo, conocelas

Mujeres que inspiran en el cooperativismo, conocelas
ARMENDARIZ

Cooperativas Agrarias Federadas homenajéo a mujeres referentes del cooperativismo.

Se trata de referentes en sus distintos rubros de actividad con largas trayectorias e historias de vida que inspiran y han sido destacadas en el mes de la mujer.

ENTREVISTA A ADRIANA NOBRE , CALSAL (SALTO)

Una de las homenajeadas es Adriana Nobre, la primera mujer en presidir una cooperativa agrícola, CALSAL, (Cooperativa Agraria de Salto).

Madre de tres hijos hombres, convive junto a su compañero en su hogar al tiempo que gestiona el emprendimiento con hombres con quienes asegura no estar condicionada por género.

Tras recibirse de contadora en Montevideo se radicó en su Salto natal y retomó el trabajo en la que una vez fue administrativa, para convertirse en la gerenta.

Asegura que prefiere trabajar con hombres y celebra el hecho de que más mujeres estén ingresando a la producción cooperativa.

Está convencida que Salto es una tierra llena de desafíos y vanguardista en muchas áreas del desarrollo a pesar de que tiene varios proyectos ralentizados y un alto nivel de desempleo.

Nelda Pérez, nació en Villa Del Cármen Salto y es la recepcionista histórica de la cooperativa El Fogón de Durazno con asiento en Sarandí del Yí.

Los socios la destacan por su calidad humana “que jamás olvida las fechas importantes de los socios, cumpleaños, aniversarios o nacimientos”

El ser una comunidad pequeña la hace involucrarse encontrar también soluciones a problemas corrientes de los socios como obtener un medicamento o una gestión comercial.

Confiesa sonriendo a De Siembra, que alguna vez debe pegar un grito meramente organizacional, pero la caracteriza su buen trato con la gente.

Es pilar fundamental de la “Fiesta del Cordero” pesado desde sus inicios y participa activamente de la Comisión Fomento de la escuela especial 86 a través del Rotary Club de Sarandí donde ha sido reconocida en 2015 por su aporte a la comunidad.

Ambas fueron entrevistadas en De Siembra el fin de semana en el marco de las celebraciones del mes de la mujer.

La tercera homenajeada por CAF es Ethel Hunzinker, quien también ha recibido recientemente el premio Morosolli en “producción agropecuaria” por ser pionera en la producción animal, lechería y agricultura de manera familiar y con una fuerte impronta que nace de su resiliencia e historia de vida llena logros y caídas.

Así ha criado a sus tres hijos, hoy socios en su emprendimiento en la cooperativa COPAGRAN, y sus cinco nietos que ven con orgullo a la abuela “luchadora, empecinada y resiliente” según la definen.

Alejandro Montandon