Reclaman porterías en UTU tras agresión en El Pinar y paro nacional
Tras el paro nacional de 24 horas en UTU de este lunes por la agresión a dos funcionarios de la escuela técnica de El Pinar, desde AFUTU reclaman “escuelas abiertas a la comunidad y con portería, no con servicios del Ministerio del Interior dentro de los centros de estudios”
“Son ámbitos pedagógicos, lo más sanos posibles y lo que ocurrió está lejos de serlo”, “se entiende el malestar de los padres por el paro, pero creo que estamos pidiendo bien poco” dijo Ana Borges Presidenta de AFUTU.
“No podemos naturalizar que un trabajador o trabajadora vaya a trabajar y saga golpeado y termine en una denuncia policial, es algo insólito” agregó.
Sobre el mediodía del sábado una madre propinó un golpe a una funcionaria casi sin mediar palabra y al interceder otro funcionario también recibió una agresión.
La paralización de hoy obedece a ésta situación sumada a otras que en los últimos días se han registrado en San José y Treinta y Tres con características similares.
Los trabajadores entienden que en el marco de recortes presupuestales en las distintas rendiciones de cuenta y en el presupuesto inciden en las condiciones de seguridad de los centros de estudio.
Entienden que la figura del portero permitiría atender de otra manera situaciones como las registradas que según la dirigente “reflejan la violencia de la sociedad actual”.
El reclamo ha sido persistente en las distintas instancias de negociación colectiva, pero “jamás fue atendido” sostuvo la presidenta del sindicato.
acional de 24 horas en UTU de este lunes por la agresión a dos funcionarios de la escuela técnica de El Pinar, desde AFUTU reclaman “escuelas abiertas a la comunidad y con portería, no con servicios del Ministerio del Interior dentro de los centros de estudios”
“Son ámbitos pedagógicos, lo más sanos posibles y lo que ocurrió está lejos de serlo”, “se entiende el malestar de los padres por el paro, pero creo que estamos pidiendo bien poco” dijo Ana Borges Presidenta de AFUTU.
“No podemos naturalizar que un trabajador o trabajadora vaya a trabajar y saga golpeado y termine en una denuncia policial, es algo insólito” agregó.
Sobre el mediodía del sábado una madre propinó un golpe a una funcionaria casi sin mediar palabra y al interceder otro funcionario también recibió una agresión.
La paralización de hoy obedece a ésta situación sumada a otras que en los últimos días se han registrado en San José y Treinta y Tres con características similares.
Los trabajadores entienden que en el marco de recortes presupuestales en las distintas rendiciones de cuenta y en el presupuesto inciden en las condiciones de seguridad de los centros de estudio.
Entienden que la figura del portero permitiría atender de otra manera situaciones como las registradas que según la dirigente “reflejan la violencia de la sociedad actual”.
El reclamo ha sido persistente en las distintas instancias de negociación colectiva, pero “jamás fue atendido” sostuvo la presidenta del sindicato.