Orsi: “reglas claras” en fianciamiento de partidos para alejar narcos de política

Escuchá Pod Cast aqui …
Reglas de juego claras, son a entender del Intendente Yamandú Orsi una de las claves para frenar el avance del narcotráfico hacia la política y los estados como se está dando en distintas partes de América Latina, con la máxima reciente de Ecuador.
Recordó el Intendente que en su momento el FA presentó un proyecto de ley que no prosperó por un voto, pero se impone volver a poner el tema sobre la mesa.
Si bien no cree que el narcotráfico haya llegado a la política advirtió que “no se está lejos”, reclamando al gobierno transparencia y responsabilidad.

Puerto encarecido
En cuanto al aumento de las tarifas portuarias del único concesionario de la Terminal de Contenedores del Puerto y que ha recibido el reclamo de todos los exportadores Orsi dijo que se impone un cambio e gobernanza distinta del puerto para cambiar las reglas de juego … si se le suma el atraso cambiario .. está brava la competitividad en Uruguay
“Se tomaron decisiones que nos perjudican … hay que ver como seguimos# agregó.

El “outsider” Milei y su freno
Consultado por la reciente elección interna en Argentina donde encabezó las preferencias el candidato libertario Javier Milei, Orsi opinó que no es la primera vez que aparecen casos así en América latina pero dijo estar seguro que la propia sociedad Argentina hará que alguna de las cosas que se han planteado finalmente no se concreten como el caso de ruptura con China o el Mercosur … la mesura va a primar reflexionó.
Narcoestados
Para el Intendente canario “reglas de juego claras para la financiación de los partidos” es la clave para frenar al narcotráfico en su avance hacia la política en América Latina.
En cuanto a casos de corrupción en la presente gestión … señaló que para eso “no hay vacuna, pero sí debe haber responsabilidad y transparencia”, siendo el “principal pecado de este gobierno … el silencio de algunos ministerios ante el aumento de pedidos de acceso a la información pública, me asusta el silencio y ahí es cuando la gente empieza a sospechar” señaló.
En cuanto al tema de inversiones por el que fue el único disertante en el Foro “Canelones, departamento rico de oportunidades” que organiza la institución Somos Uruguay, contabilizó las inversiones que ha recibido el departamento en sus distintas áreas de desarrollo.
3500 millones de dólares en inversiones en comercio, logística, desarrollo industria e infraestructura entre los principales rubros en los distintos corredores como el de ruta 5 dijo Orsi.
“Buscar el equilibrio en el territorio es la clave ahora contemplando el de ruta 11 entre Santa Lucia y Canelones … “no lo vimos venir y sin embargo de la mano de algunas empresas como Prolesa … tenemos la obligación de apoyarlo”
El Intendente lamentó el recorte de presupuesto a la investigación en el caso del polo tecnológico del puerto
