Orsi entre “ejecución” y definiciones a fines del 23

El 2022 languidece y con las últimas horas de la primavera le pedimos al Intendente de Canelones una evaluación del año que culmina.
No dudó en definirlo como intenso, en especial con “cosas logradas como líneas de financiamiento que nos van a permitir ejecutar mucho , generar trabajo” dijo tras las dos etapas de fideicomiso que por ínfima mayoría aprobó la junta.
Hubo “acuerdos con bancos y con privados que ya están prontos. La sensación es que siempre te quedás corto, no te quedás conforme con lo que hacés”.
La pregunta de rigor sobre su futuro político se impuso una vez mas solo que esta vez le puso números al peso de lo electoral en combinación con la gestión “10%” dijo el jefe comunal y casi cantado pre candidato presidencial.
Señaló definiciones “sin mucha novedad, con lo que se vé” en el caso del Frente Amplio que definirá entre “agosto y setiembre de 2023 y tendrá cerrado el tema en octubre noviembre” dijo el Intendente.
A nivel nacional dijo que el “balde en la cabeza” sigue puesto en relación a los escándalos públicos vinculados a los casos “Astesiano” y “Marset” que siguen generando ruido y hasta renuncias en el gobierno como la reciente de la es Sub Secretaria de Cancilllería Carolina Ache.
Temones
Entre los pendientes de la gestión sigue en el top 5 ” el tema de la vivienda… es importante para el departamento y también para el gobierno nacional” según le consta.