La cultura de post pandemia se reinventa en Uruguay

En un país que respira cultura en cada una de sus ciudades pueblos o regiones, la avidez por reconocerse en cada expresión resume la post pandemia en 2022.
Este martes los y las referentes de las Direcciones Culturales de todo el país se reunieron en Dínamo de Atlántida para intercambiar y proyectar el año que viene en una explosiva demanda por eventos, conciertos, actuaciones y movidas.
Canelones planteó una “institucionalización de los elencos estables” en las diferentes expresiones culturales a efectos de permitir un mayor intercambio de propuestas, confirmó Sergio Machín, Director de Cultura de Canelones.
La Directora Nacional de Cultura Mariana Wainstein celebró que Canelones sea el anfitrión del encuentro y anunció la continuidad de fondos, premios y capacitaciones para los años venideros.
A pesar de los triste de la pandemia, fue posible la consolidación de proyectos porque fueron años de trabajo arduo.
Destacó la creación de los Institutos como el de Música, Letras, Artes Visuales y Artes Escénicas que se sumaron al de cine que ya existía.
“La premisa sigue siendo trabajar con el interior y no para el interior, buscando una mayor descentralización”