15 localidades canarias en lista para saneamiento

“Levantar la bandera del saneamiento” y “fogonear” para que esto ocurra, sobrevoló en espíritu de una importante reunión que hoy mantuvo el diputado Alfonso Lereté y el presidente de LIFA, Daniel Cervini con el Presidente de Ose Raúl Montero.
La idea es que de las 40 localidades previstas en el plan público-privado para la próxima década, sean incluidas varias localidades de Canelones, en especial Atlántida sumada a Parque del Plata y Las Toscas.
El legislador confirmó que se logró “en el Oeste de Canelones, Las Piedras sea incluida, así como Pando en ruta 8”.
En cuanto a la modalidad que se piensa aplicar en Atlántida, Lereté aseguró que “lo ideal es contar con una planta de tratamiento propia en Atlántida”.
Si bien no se descarta una eventual conexión del resto de la Costa de Oro con el ramal de Ciudad de la Costa, no sería lo mas viable al momento.
Respecto al criterio para abarcar mas balnearios y poder financiar el proyecto se entiende que “cuanto mas “socios” o clientes de OSE haya, mas fácil sería de pagar” dijo Lereté.
Respecto a los plazos de obra, se pidió estar en los primeros lugares de ejecución teniendo en cuenta que no ha habido grandes inversiones en Atlántida, recordamos “el trébol” o la rambla, pero después no hubo mas nada en las últimas décadas.
“Estamos evaluando una comisión de fuerzas vivas e instituciones que levanten la bandera del saneamiento”.
Lereté
El problema del agua
En breve tendremos una nueva temporada estival que multiplicará por dos la población habitual de la costa de por si incrementada en los últimos años.
Esto ha generado veranos casi sin agua potable en varios balnearios de la costa o con nula presión y mala calidad del producto.
También una increíble y costosa logística de traslado por camiones cisterna desde la Laguna del Cisne a las zonas donde falta agua.
“Ahora que se viene la época estival, si bien se subsanaron los problemas en un 95 %, habrá mas perforaciones en Cuchilla Alta, Santa Lucía del este la UPAS en Costa Azul, medidas para que entre el 20 de diciembre y el 15 de enero que son los días críticos se pueda subsanar el problema del agua potable” dijo Lereté en base a lo que les confirmó el presidente de OSE.
