Forestarán Ciudad de la Costa con Canelón y otros nativos

Forestarán Ciudad de la Costa con Canelón y otros nativos

Un grupo de vecinos que integran la Comisión de Fomento de Shangrilá se proponen forestar con árboles nativos la Ciudad de la Costa en proyecto que fue declarado de interés departamental.

Lo harán con árboles nativos, especialmente el Canelón que le da nombre al departamento y se adapta muy bien al paisaje de la costa.

La nueva ciudad tiene infraestructura nueva y muchos de los antiguos eucaliptos o pinos se han caído por las tormentas y se requiere incorporar otras especies robustas y que se adapten a los planes paisajísticos de la costa.

En los últimas horas fue presentado el proyecto denominado Canelón, del cual nos habla Graciela Moreira, integrante de la Comisión de Fomento de Shangrilá.

“Percibimos que la comunidad no conoce nuestros árboles y se sorprenden cuando prueba un Arazá o un Guayabo del País y se deleitan” con el sabor de sus frutos.

“Plantar mas de 1000 árboles en Ciudad de la Costa, hacer cambios efectivos por que los árboles tienen un montón de ventajas no solo por le medio ambiente sino por el bienestar de la gente”

La regla de GreenPeace 2, 30, 300 sería la aplicada, en relación a la cantidad de árboles y la distancia entre los árboles y la gente.

“El grupo e vecinos lo conforman 10 personas entre ellas técnicos, Ingenieros agrónomos, paisajistas, pero fundamentalmente vecinos” agregò Moreira.

Estamos convocando a todos los vecinos que se integren adoptando un árbol, que quien vea una plazoleta o avenidad que necesite arbolar, que lo adopten y lo cuiden sobre todo en los 3 prirmeros años de vida de ese árbol.

“Protegemos a todos los árboles pero hacemos hincapié en los nativos”.
El canelón identifica al departamento y percibimos que hay pocos en el departamento y en especial en la costa.

“Es una lista de mas de 30 árboles los que tenemos y prevemos frutales, porque nos dan alimento y hoy no se conocen”.

La Intendencia y el Municipio lo han declarado de interés municipal y departamental.

https://soundcloud.com/alejandro-montandon/graciela-moreira?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Alejandro Montandon